El Gran Colombiano
Domingo 23 de junio de 2013: llega a su fin la versión colombiana de un formato que History Channel ha presentado en otras latitudes. Después de meses de emisión y de la votación electrónica el elegido es el expresidente Álvaro Uribe Vélez. ¡Se hizo Troya!
Confieso que jamás vi el programa; no despertó en mí ningún tipo de interés pues me parece que está mal desde su concepción ya que mete en una misma bolsa una cantidad de elementos con características y méritos muy diferentes.
Considero también, que el público colombiano es demasiado emocional y con memoria de corto plazo. En nuestro imaginario solo quedan las victorias, los éxitos y las derrotas del presente y en ese orden de ideas carecemos de perspectiva histórica.
Adicionalmente, creo que no es acertado elegir a un miembro de la clase política y mucho menos si está vivo (y Uribe, sí que es un político vivo). ¿Por qué para mí esto no está bien? La respuesta es bastante sencilla, siempre habrá suspicacias y el honor concedido no s…
Confieso que jamás vi el programa; no despertó en mí ningún tipo de interés pues me parece que está mal desde su concepción ya que mete en una misma bolsa una cantidad de elementos con características y méritos muy diferentes.
Considero también, que el público colombiano es demasiado emocional y con memoria de corto plazo. En nuestro imaginario solo quedan las victorias, los éxitos y las derrotas del presente y en ese orden de ideas carecemos de perspectiva histórica.
Adicionalmente, creo que no es acertado elegir a un miembro de la clase política y mucho menos si está vivo (y Uribe, sí que es un político vivo). ¿Por qué para mí esto no está bien? La respuesta es bastante sencilla, siempre habrá suspicacias y el honor concedido no s…